Nihon Hidankyo visita el Jardín de la Paz

Ofrenda floral con Shigemitsu Tanaka en el Jardín de la Paz

El pasado 18 de enero, representantes de la organización Nihon Hidankyo (Confederación Japonesa de Organizaciones de Víctimas de Bombas A y H), ganadora del Premio Nobel de la Paz 2024, visitaron el Jardín de la Paz durante su gira por España para concienciar sobre la urgencia de eliminar las armas nucleares e instar al Gobierno a que el país se adhiera al Tratado de Prohibición de las Armas Nucleares (TPAN). Pocas semanas después de recibir en sus manos el Premio Nobel, Shigemitsu Tanaka, hibakusha de Nagasaki y copresidente de Nihon Hidankyo a sus 84 años, encabezó la delegación japonesa, impulsada por Gensuikyo (Consejo Japonés contra las Bombas Atómicas y de Hidrógeno) y coordinada por la Alianza por el Desarme Nuclear. [1]
La organización japonesa pudo conocer los diversos elementos en el Jardín ligados a la aspiración de un mundo libre de armas nucleares y realizar el homenaje citado: una ofrenda floral ante el monumento Manos por la Paz. En el año del 80. o aniversario de los dos bombardeos atómicos sobre ciudades, la gira contribuyó desde España a la meta, expresada por Tanaka, de que «todos los ciudadanos de la Tierra piensen en esta cuestión como si fuera suya».


Ofrenda floral con Shigemitsu Tanaka en el Jardín de la Paz, en recuerdo de las víctimas de los bombardeos atómicos hace 80 años; el monumento Manos por la Paz, ante el cual se depositó, contiene una reliquia del bombardeo de Nagasaki
Referencias
- Alianza por el Desarme Nuclear: una coalición de 45 organizaciones y entidades de la sociedad civil que trabaja de manera conjunta para la promoción del TPAN, de cuyo grupo motor es miembro la Soka Gakkai de España.