Un olivo en memoria de Txema Cariñena

Un olivo en memoria de Txema Carinena

Desde que el 8 de mayo de 2022 acompañara con su música la inauguración de la primera fase del Jardín de la Paz, Txema Cariñena Rubio, músico, compositor y coordinador de la Escuela Municipal de Música de Rivas, guardó un vínculo especial con esta zona verde adyacente al Centro Cultural Soka. Fue por este lazo personal que, tras el accidente de tráfico que se llevó su vida en noviembre de 2024, su familia expresó el deseo de plantar en el jardín un olivo en su recuerdo, y se propuso organizar un encuentro de despedida con familiares, amigos y allegados.
El emotivo y concurrido acto, organizado junto con el Ayuntamiento de Rivas, se llevó a cabo en la mañana del 25 de mayo. Lo abrió, como presentador, el humorista ripense Richard Salamanca, quien dedicó a los presentes y al propio homenajeado palabras marcadas por el sentido del humor que compartía con él. Continuó con la narración de un fragmento del cuento «El bosque animado» por parte de César Gómez, a quien el músico había acompañado en numerosas actuaciones. Seguidamente, el coro Ars de la Escuela Municipal de Música de Rivas entonó «La Bahía del Txingudi», una obra compuesta por Cariñena, que era originario de Irún. Esta interpretación, dirigida por Santa Egido, su mujer, dio paso a la plantación del olivo, que protagonizó ella misma junto a sus hijas. También participó en el acto Aída Castillejos, alcaldesa de Rivas-Vaciamadrid. Como la propia familia de Txema Cariñena, agradeció a la SGEs las facilidades para realizar el homenaje, así como la apertura a todos los vecinos ripenses del Jardín de la Paz, un espacio público cuyo mantenimiento asume la entidad.


El olivo Txema Cariñena Rubio se suma a una serie más amplia de iniciativas que han aportado significado y profundidad al Jardín de la Paz desde su apertura al público en 2022. Entre ellas se cuentan también, por ejemplo, la instalación de la exposición permanente «Semillas de esperanza y de acción», el monumento «Liberar la paz» o la creación, a inicios de este mismo año, del oasis de mariposas «Aleteo impetuoso».